Empieza ya gratis

La principal pregunta que se hace todo estudiante de idiomas es:

¿Cómo puedo mejorar mi inglés?

La respuesta no es lo que te imaginas. No es ir a una academia o estudiarte libros. No es aprenderte la gramática pero luego no ser capaz de seguir una conversación. No es pasarte tres horas a la semana en clase y hacer los deberes.

La respuesta es copiar las estrategias y técnicas de los hablantes empoderados.

Si te has pasado años intentando aprender inglés… si has malgastado no sabes ya cuánto dinero, si alguna vez has perdido la motivación… este libro es para ti. Si te has atascado en el nivel intermedio y te preguntas por qué hay tanta gente que habla inglés mejor que tú, este libro es para ti.

En este libro encontrarás:

  • Cómo aprender el 80% de las palabras que hay que saber en inglés.
  • Cómo hablar con confianza y olvidarte de cometer errores.
  • Cómo hacer que la gente piense que hablas con fluidez, aunque tu inglés no sea perfecto.
  • Cómo integrar el inglés en tu vida diaria sin notar que estás estudiando.

Y lo que es más importante, hablarás inglés con fluidez sin gastar más dinero.

Empieza ya gratis

tu-ingles-es-cosa-tuya-final

Empieza ya gratis

Este libro te enseñará los secretos de esas personas que consiguen aprender a hablar otros idiomas: los hablantes empoderados.

Te puedes bajar el primer tercio ahora mismo y empezar a leerlo gratis. ¡Empieza ya gratis!

O si quieres comprarlo ahora mismo, por unos 3,99€, está disponible en Amazon:

tu-ingles-es-cosa-tuya-finalTu inglés es cosa tuya: Cómo hablar mejor inglés sin gastar más dinero (Spanish Edition)

Si quieres el PDF, puedes comprarlo** aquí:
Buy Now ButtonCon PayPal o tarjeta de crédito o débito.

cc

** ¡No es un sistema automático! Tengo que abrir mi correo electrónico y luego enviarte el PDF. No puedo hacerlo 24h al día, 7 días a la semana. 🙂 ¡En cuanto lo vea, te lo envío!

#1 en Amazon.es Top 100!
#1 en Amazon.es Top 100! (con su tapa anterior)

Una reseña de 5 estrella en Amazon.com ha dicho del libro:

«L.E. Sanders nos anima a hacernos responsables de nuestro aprendizaje del inglés y luego nos muestra muchas estrategias creativas para llegar a hablar fluidamente. Puedes elegir cuál encaja contigo, pero pienso que todos los capítulos son útiles si se ponen en práctica.»

Más reseñas aquí.

Empieza ya gratis

Pasa la voz en … Facebook | Twitter | LinkedIn | Google+

31 thoughts on “Aprende inglés: más rápido, más barato, mejor

  1. Loma says:

    Totalmente de acuerdo! He dado inglés muchísimos años en el colegio e instituto y siempre he necesitado clases particulares para poder aprobar la asignatura. Siempre fue mi asignatura pendiente y la que menos me gustaba. Ahora sin embargo me encanta, tras haber estado viviendo en Inglaterra y aprender el idioma a base de hablarlo y escucharlo, sin clases de gramática ( he aprendido más en esos mesees trabajando en Inglaterra que en años estudiándolo . Y ahora que he regresado eso mismo es lo que busco academias que se centren en el hablar y no en la gramatica, y es imposible encontrarlas. Muchas gracias por ayudarnos sin buscar ningun tipo de interés económico. Ahi se ve realmente la vocación de algunos profesores como tú y Monica, que gracias a que ella compartiera este post en su blog (el blog del ingles ) he descubierto tu libro. Me reitero de nuevo, gracias a las dos por ese trabajo que realizais. Un saludo.

    Like

  2. LE Sanders says:

    ¡Gracias por tus amables palabras! Confieso que necesito traductor Google para responder! Es irónico que los profesores hacen todo lo posible para ayudar a sus estudiantes, pero el sistema hace difícil su trabajo. Prueba prueba prueba gramática gramática gramática … Realmente espero que mi libro ayuda a las personas toman el poder de nuevo. Hablar, escuchar y pronunciación – estas son las cosas más importantes – como tu dices.

    Like

    1. LE Sanders says:

      En este momento no tengo planes para editarlo en papel, lo siento. Pero el primero tercero está disponible en pdf en español si consigues los enlaces. Si quieres el version inglés en pdf, puedo enviar algo a tu email que lo tengo por que has dejado un commentario. Que quieres hacer? Gracias por su interes!

      Like

  3. Mario Bross says:

    Hola,
    Yo estoy intentando en aprender inglés…, en realidad más que hablarlo me interesa entenderlo (creo que a esto le llaman listening?), y que esto me permita poder leer artículos principalmente de caracter técnico, entender vídeos de youtube, ver películas, leer libros, etc…, ya estoy cerca de los 50 y cuanto más mayor creo que más difícil :-(, yo el primer problema que me encuentro…, es que no se ni por donde empezar, hay literalmente cientos de cursos, miles de webs, miles de libros, motones de aplicaciones etc…, yo creo que actualmente el problema es que hay demasiados caminos para escoger y no sabes cual es el bueno, de momento…, voy a empezar a leer tu libro a ver si me ayuda, gracias por compartir ;-).

    Like

    1. LE Sanders says:

      ¡Gracias! Estoy seguro de que encontrarás un montón de ayuda en el libro, sobre todo con la pregunta “¿por dónde empezar?”. Creo que es una pregunta de “¿que vocabulario con que empezar?” y el libro contiene sugerencias por eso. ¡Suerte!

      Like

    1. LE Sanders says:

      Hola Patricia, Sigue los enlaces para obtenir el pdf en español. Voy a trabajar por vender el pdf en inglés en este sitio si Amazon no es commodo!

      Like

  4. raul says:

    Buenas, en amazon solo esta la versión en ingles. ¿ Donde puedo encontrar la versión en español? Muchas gracias, me parece muy interesante la propuesta que planteas.

    Like

    1. LE Sanders says:

      En este momento, si, pero el primer tercio está traducido al español y te lo puedes bajar ahora mismo y empezar a leerlo gratis si sigues los enlaces “Empieza ya gratis” en rojo.

      Like

  5. Depo says:

    Muy interesantes esos puntos. Leí la parte donde explica de que trata el libro, solo encuentro incongruente como es que cuando daba clases privadas la maestra y ni sus alumnos lograban entender, entonces el método explicado no sirve, solo sirve el método si se lee? como sea muy buenos puntos.

    Like

    1. LE Sanders says:

      Gracias por su pregunta! He visto que el alumnado en la clase no puede aprender estas estrategias de manera efectiva porque tiene la mentalidad que “como estoy pagando por las clases, mi aprendizaje debe occurir aquí” yo siempre anime a que siguieran algunos métodos del libro, pero rara vez lo hacían.

      Like

  6. Roberto says:

    Hi, I´d like to read the last part although it’s English I don’t mind but I need it for android system so I think in pdf it would be much better for me .Do you know which format is selling in Amazon???
    Thanks a lot

    Like

    1. LESanders says:

      Hi Roberto,
      Thanks for commenting! You have two choices. Can you see above where there is a “Buy Now” button? That will give you the full English version in pdf. OR you can install the Kindle app on an Android phone and download straight from Amazon (it’s an epub. I think). I have Android and read books fine via the Kindle app.
      LE

      Like

  7. vicente says:

    HOla. He comprado y leido el libro en amazon. ¿Dónde puedo encontrar una lista de las 3000 palabras? ¿Y alguna sugerencia para las 3000 siguientes? Gracias

    Like

    1. LESanders says:

      Cuando busco “3000 most common words in spoken English” hay muchos sitios. Son diferentes (presentacion etc). El Longman es muy comprehensivo y tiene categorias S1, S2, S3 (spoken top 1000, spoken top 2000, spoken top 3000).

      Click to access longman_3000_list.pdf

      Hay Merriam Webster tambien con categorias pero no se si las palabras estan basado en corpus de Inglés. Por ejemplo la categoria “environment” tiene algunas palabras que yo no creo son las mas usadas.

      http://learnersdictionary.com/3000-words

      Yo tengo un plan para escribir un “reference book” con la lista de 3000 y ejemplos “en context” basado en corpus. Espero que sera finito pronto, en algunas meses.

      Despues de las 3000 palabras, hace las primeras y entonces pensar en esto! Tu vas a saber 80% de la lengua y vas a poder leir libros etc. Vas a aprender nuevas palabras sobre tu trabajo o tu carrera por que estos temas seran importante para ti.

      Like

  8. Sandra Rodríguez says:

    Gracias a las dos
    Desde hace mucho sigo el Blog para aprender inglés” con la esperanza de algún día sistematizar mi estudio por mi cuenta, pero no, pasa el tiempo y aquí sigo sin hablar no entender Ingles, a pesar de varios intentos fallidos😢😢😢
    Por favor me gustaría recibir el psf en español del libro que suena bien
    Gracias y SOS

    Like

  9. Monica says:

    Hola, estoy interesada en leer el libro completo pero en español, espero ser una de las primeras compradoras cuando salga a la venta.

    Like

  10. Lisseth Tarrá says:

    Hola ya leí tu libro, me pareció muy interesante y de hecho hay algunas de las estrategias que ya estaba aplicando antes de leerlo. Quisiera saber donde encuentro las 3000 palabras?? Muchas gracias y felicitaciones.

    Like

  11. LE Sanders says:

    Cuando busco “3000 most common words in spoken English” hay muchos sitios. Son diferentes (presentacion etc). El Longman es muy comprehensivo y tiene categorias S1, S2, S3 (spoken top 1000, spoken top 2000, spoken top 3000).

    Click to access longman_3000_list.pdf

    Hay Merriam Webster tambien con categorias pero no se si las palabras estan basado en corpus de Inglés. Por ejemplo la categoria “environment” tiene algunas palabras que yo no creo son las mas usadas.

    http://learnersdictionary.com/3000-words

    Yo tengo un plan para escribir un “reference book” con la lista de 3000 y ejemplos “en context” basado en corpus.

    Despues de las 3000 palabras, hace las primeras y entonces pensar en esto! Tu vas a saber 80% de la lengua y vas a poder leir libros etc. Vas a aprender nuevas palabras sobre tu trabajo o tu carrera por que estos temas seran importante para ti.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s